Como parte del programa de conservación de bosques la APEAM, participó en la jornada de limpieza
en coordinación con la comunidad indígena de San Francisco, Jicalán. De esta forma se inició con
la apertura de guardarrayas en la parte oriente del cerro con el apoyo de las brigadas forestales,
Delfines y Lobos. Además, la comunidad realizó la cuarta jornada de limpieza en el área de la
reforestación 2025 previo a la temporada de estiaje.
Durante el verano, diversos creadores de contenido en Canadá compartieron su entusiasmo por los
aguacates de México. A través de recetas frescas y llenas de sabor, estos “influencers” mostraron
como el aguacate es un ingrediente capaz de transformar platillos de distintas cocinas alrededor
del mundo. Conoce más en nuestro sitio Web www.apamac.com
APEAM invita a participar en el Curso Virtual de AI Forest Reformas Laborales para el Trabajo
Decente en México, impartido por Luz María Chombotar. Fecha 26 de noviembre de 10 a 12 del día.
Se pueden registra a través del código QR o en sus Redes Sociales.
En el camino hacia los mercados internacionales, la inocuidad y la calidad son los pasaportes más valiosos del aguacate mexicano.
Para reforzar estos compromisos, en APEAM (Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México)
implementamos: el sorteo de plaguicidas, una práctica que vigila los intervalos de seguridad y
los límites máximos de residuos (LMR) por plaguicidas.
¿Qué es el sorteo de plaguicidas?
Se trata de un monitoreo semanal en el que, de todos los huertos propuestos para corte,
el sistema selecciona 315 huertos con base en su registro SADER. Estos quedan bloqueados
temporalmente hasta que presenten su análisis de residuos de plaguicidas.
Una vez validado, el huerto se desbloquea y puede realizar su cosecha garantizando el
cumplimiento de los estándares impuestos por el país importador, cabe destacar que cada registro SADER solo se sortea una vez por año.
Difundimos las Tendencias en el Precio de la fruta, Situación de los Principales Mercados Nacionales e Internacionales, Estadísticas de Cosecha y Exportación, Investigación, Noticias de interés y mucho más…
Establecemos una conexión exitosa entre el Proveedor de los insumos y los productores, empacadores, comercializadores y demás participantes de la Cadena Productiva del Aguacate.
Manténgase informado sobre todo lo que a Usted le interesa saber sobre el Mundo Aguacatero y su Industria